Descubre el EFT o Tapping: Una herramienta para equilibrar cuerpo y mente

Explora el EFT o Tapping: Una Herramienta para Equilibrar Cuerpo y Mente

Cristina de la Cueva

El EFT o tapping es una técnica que está ganando popularidad en el ámbito del bienestar holístico, debido a su capacidad para liberar bloqueos emocionales y energéticos. Este método se basa en la premisa de que las emociones no resueltas pueden quedar atrapadas en nuestro cuerpo, generando desequilibrios tanto físicos como emocionales. A través del tapping, es posible desbloquear esas emociones y experimentar alivio de manera sencilla y accesible.

¿Qué es el EFT o Tapping?

El EFT (Emotional Freedom Techniques) combina principios de acupresión y psicología. Al aplicar suaves golpeteos con los dedos en puntos clave de los meridianos energéticos del cuerpo, mientras te concentras en una emoción o situación que genera malestar, puedes liberar la energía bloqueada. Es una técnica eficaz para aliviar el estrés, la ansiedad, el dolor físico e incluso para procesar traumas emocionales.

¿Cómo practicar el tapping?

Una de las grandes ventajas del tapping es que cualquier persona puede hacerlo desde la comodidad de su hogar. Aquí te dejo una sencilla guía para que comiences:

  1. Identifica el problema: Elige una emoción o situación que te genere malestar, como el estrés o la ansiedad.
  2. Evalúa la intensidad: En una escala del 1 al 10, mide la intensidad de esa emoción. Esto te permitirá comparar los cambios tras la sesión.
  3. Comienza el tapping: Utiliza las yemas de tus dedos para golpear suavemente en puntos clave como la parte superior de la cabeza, las cejas, debajo de los ojos, debajo de la nariz, la barbilla, la clavícula y debajo del brazo. Mientras lo haces, repite una frase como: «Aunque siento [nombre de la emoción], me acepto completa y profundamente».
  4. Reevalúa la intensidad: Después de varias rondas de tapping, vuelve a medir la intensidad de la emoción. ¿Ha disminuido?

Consejos para comenzar

  • Sé constante: Como en cualquier práctica, la regularidad es clave. Dedica unos minutos al tapping cada día para observar resultados notables.
  • Permítete sentir: Al principio puede ser incómodo, pero cuanto más te permitas conectar con tus emociones, más fácil será liberarlas.
  • Úsalo en cualquier momento: Una gran ventaja del tapping es que puedes practicarlo en cualquier lugar. Si te encuentras en una situación estresante, unos minutos de tapping pueden ayudarte a recuperar el equilibrio.

El tapping es una técnica simple y poderosa que no requiere experiencia previa ni equipos especiales. ¿Por qué no darle una oportunidad y empezar a experimentar sus beneficios hoy mismo?