ASTROLOGÍA Y TAROT

LA CRUZ CELTA EN EL TAROT

Esta lectura es una de las más conocidas en el mundo del tarot, es muy antigua, tiene forma de cruz con un báculo a la derecha, su origen se pierde en el tiempo, se dice que los druidas, sacerdotes celtas, utilizaban los cuatro brazos de la cruz para interpretar los cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire), también las cuatro direcciones (norte, sur, este y oeste) y también los cuatro componentes del ser humano (mente, cuerpo, alma, corazón)

También se dice que puede representar un antiguo instrumento de medición de ángulos, observación y localización de las estrellas.

Como sea, el hecho de que tenga forma de cruz, le da la particularidad de unir cielo y tierra, y tiene un peso específico a nivel simbólico.

Tiene una poderosa estructura, ya que une la energía femenina de la sección circular con la masculina representada por el báculo (las cuatro cartas colocadas a la derecha en forma vertical).

Refleja la naturaleza dual de la realidad manifiesta, así como las polaridades de la psique humana.

Por otra parte, cada posición está conectada con las demás, dándole movimiento, permitiéndonos reflejar y observar una situación desde un punto de vista dinámico, cada una de las posiciones de algún modo influyen en el resto, brindando puntos de vista, alternativas, elementos de análisis profundos. También refleja en su cruz pequeña (posiciones 1 y 2) el estado interno del consultante, así como el externo, siendo por todo esto una herramienta de autodescubrimiento sumamente valiosa.

A la hora de la lectura, se debe interpretar tanto los arcanos en su significado, como su sentido en cada posición dada, cada cruz celta es en si misma única y constituyen una gestalt , es decir, una forma o mandala con presencia propia.

Tiene además el peso específico de haber sido utilizada a lo largo de los siglos miles de veces, dándole una entidad como una de las lecturas más valiosas y profundas en cuanto a su contenido, sobre todo si se refiere a un tema concreto.

Se utilizan arcanos mayores y menores, también puede hacerse solo con arcanos mayores, en este caso algunos lectores agregan arcanos menores a las posiciones en las que se quiere profundizar, aclarar o simplemente ampliar la información.

A día de hoy, hay muchas variantes acerca de las posiciones y su significado, en mi caso, sigo la estructura que aprendí a través de Rachel Pollack, autora de magnífico material sobre el tarot Rider.

Recomiendo a quien le interese sus libros, «Los 78 grados de sabiduría del Tarot», uno sobre los arcanos mayores y el otro que trata de arcanos menores y lecturas, ambos excelentes.

Según esta autora, las posiciones 1 y 2 se denominan también la «cruz pequeña», nos muestran dos facetas del consultante, podríamos decir como se encuentra interna y externamente, simplificando bastante.

La posición nro 3 se denomina la base, representa el «de donde viene la situación» o sobre que bases está la persona sustentada. Nuevamente, simplifico mucho el significado, ya que hay que mirar el contexto general para interpretar correctamente.

La posición nro 4 es el pasado reciente, la 6 el futuro inmediato, la 5, desenlace posible.

En el báculo de la derecha, la posición 7 representa al consultante, la 8 el ambiente, la 9 esperanzas o temores y la 10 el desenlace.

Entre las posiciones 5 y 10 se debe interpretar la respuesta al tema planteado, normalmente es un interjuego entre ambas, sumado a lo que el o la consultante nos aporte, y nuestra intuición e intelecto.

Aquí también entra la noción de libre albedrío, NUNCA una lectura de tarot o una interpretación de carta natal nos determina, jamás, al contrario, nos abren puertas para tomar las mejores decisiones posibles y manejar el timón de nuestro barco hacia las mejores aguas..