LA PASIÓN: El Fuego del Alma en el Tarot Egipcio
La Pasión: El Fuego del Alma en el Tarot Egipcio
Hoy nos adentramos en el corazón ardiente del Tarot Egipcio para explorar una de sus cartas más vibrantes y enigmáticas: La Pasión. Si alguna vez has sentido que una fuerza indomable te empuja desde lo más profundo de tu ser, esta carta tiene un mensaje para ti. Permíteme guiarte a través de su simbolismo, su energía y lo que puede revelarte en una lectura.
El simbolismo de La Pasión
En el Tarot Egipcio, La Pasión suele representarse con imágenes desiertas y figuras humanas entregadas a un torbellino de emociones y deseos. No es casualidad: esta carta está íntimamente ligada al elemento fuego, ese impulso primal que nos conecta con la vida misma. En su esencia, La Pasión habla de la fuerza creativa y destructiva que habita en todos nosotros, esa chispa que puede iluminar nuestro camino o consumirnos si no la manejamos con sabiduría.
Los jeroglíficos que la acompañan a menudo sugieren movimiento, intensidad y transformación. Es como si el antiguo Egipto quisiera recordarnos que la pasión no es un estado pasivo, sino un río de lava que fluye y moldea todo a su paso.
Banebdjedet era un dios adorado principalmente en Mendes, en el bajo Egipto. Su nombre significa «el Ba (alma) del señor de Djedet», y como deidad con cabeza de carnero, representaba la fuerza masculina, la fertilidad y el poder generativo. A diferencia de otros dioses carnero más prominentes como Amón (asociado al poder divino y la creación) o Jnum (relacionado con la creación del cuerpo humano en el torno de alfarero), Banebdjedet tiene un carácter más terrenal y pasional, conectado con los instintos y la energía vital. En la mitología, también se le asocia con la resolución de conflictos (como en el mito donde media entre Horus y Seth), lo que añade una capa de equilibrio entre fuerzas opuestas.
La carta «La Pasión» (equivalente al arcano XV, «El Diablo», en otros tarots) suele estar cargada de simbolismo ambivalente: representa el fuego de los deseos, las tentaciones, las ataduras materiales o emocionales, pero también la liberación potencial de esas cadenas si se canaliza bien esa energía. Si asumimos que Banebdjedet aparece en esta carta, su presencia podría enriquecer su significado de las siguientes maneras:
Energía de deseo: El carnero, como símbolo de virilidad y fuerza instintiva, refuerza la idea de La Pasión como una carta que habla de impulsos profundos. Banebdjedet podría estar señalando que estos deseos —sexuales, creativos o ambiciosos— son una fuerza natural y poderosa que no debe reprimirse, sino comprenderse y dirigirse.
Dualidad y equilibrio: Dado su rol mitológico como mediador, Banebdjedet podría sugerir que La Pasión no es solo caos o esclavitud a los instintos, sino también una oportunidad para encontrar armonía entre los opuestos: el espíritu y la carne, el control y la entrega. En una lectura, esto podría implicar que el consultante enfrenta un dilema entre dejarse llevar por sus pasiones o dominarlas.
Fertilidad y creación: La conexión de Banebdjedet con la fertilidad podría trasladarse a La Pasión como un recordatorio de que esta energía intensa, si se canaliza, puede ser creadora. No solo se trata de destrucción o exceso, sino de un potencial para generar algo nuevo: una relación, un proyecto, un cambio interno.
Sombra y transformación: En su aspecto más oscuro, Banebdjedet podría reflejar las ataduras de La Pasión: obsesiones, dependencias o la lucha contra uno mismo. Pero, como dios asociado a la realeza y la resolución, también apunta a la posibilidad de trascender esas limitaciones, elevando esa energía bruta a un nivel superior.
QUE SIGNIFICA EN UNA LECTURA?
Si «La Pasión» con Banebdjedet aparece en una tirada, podrías interpretarlo como una invitación a explorar tus impulsos más viscerales. ¿Qué te está dominando? ¿Es esa fuerza un obstáculo o una herramienta? La presencia del dios carnero sugiere que hay un poder inmenso en juego, pero también una responsabilidad: no se trata solo de rendirse al fuego, sino de usarlo para construir o transformar.
En el amor: Habla de conexiones intensas, a veces caóticas. ¿Estás viviendo un romance que te hace sentir vivo, pero también vulnerable? La Pasión te pide que abraces esa vulnerabilidad sin perderte en ella.
En lo profesional: Es una señal de que estás listo para poner tu corazón en lo que haces. Si sientes ese «fuego» por una idea o meta, este es el momento de actuar.
En lo espiritual: Aquí, La Pasión te reta a conectar con tu propósito más profundo. ¿Qué te mueve? ¿Qué te hace levantarte cada día?
Pero cuidado: como toda carta de fuego, tiene su sombra. Si no canalizas esta energía, puede volverse obsesión, celos o agotamiento. El equilibrio es la clave.
Conclusión
La Pasión aporta una dimensión terrenal y dinámica a este arcano. Es el eco de un dios que encarna tanto la potencia desbordada como la capacidad de ordenarla. En el contexto del Tarot Egipcio, con su rica simbología mitológica, este dios carnero podría ser un recordatorio de que la pasión es una danza entre el caos y la creación, y que tú tienes el poder de elegir el ritmo.
Nos recuerda que vivir plenamente requiere coraje para sentir, para arder, y para renacer.
Eva Gonzalez
ASTRO EVA
instagram @tarot.con.eva