Tirada Pentagrama 5 Elementos

La Tirada Pentagrama de 5 Elementos es uno de los métodos más potentes para trabajar el tarot desde una perspectiva mágica y energética.

A diferencia de las tiradas centradas en tiempo o en áreas de vida, aquí el foco está en el equilibrio entre fuego, agua, aire, tierra y espíritu, es decir, en cómo se distribuye y manifiesta la energía en la vida del consultante.

Cuando se domina este esquema, el pentagrama deja de ser solo una figura esotérica y se convierte en un mapa claro de acción, bloqueos y armonización interior.

En la práctica moderna, muchos tarotistas combinan esta tirada con otros esquemas para profundizar en el plano mental y decisional.

Por ejemplo, si en la punta de aire aparece una carta asociada a conflicto mental, es útil recordar la lógica del Cinco de Espadas como símbolo de conflicto o la transición que describe el Seis de Espadas en procesos de cambio.

Así se integra el análisis elemental con arquetipos concretos del palo de Espadas, fortaleciendo la lectura.

En este artículo verás la estructura completa de la tirada, su contexto histórico, su uso en distintas escuelas, una guía paso a paso, un caso educativo realista y un bloque de preguntas frecuentes diseñadas para lectores avanzados.

Definición rápida:

La Tirada Pentagrama 5 Elementos es un método de tarot que coloca cinco cartas en forma de estrella para evaluar el estado de fuego, agua, aire, tierra y espíritu, revelando desequilibrios, bloqueos y potenciales de integración.

Descripción Visual del Pentagrama y Elementos Básicos

La Tirada Pentagrama 5 Elementos utiliza la forma de estrella de cinco puntas, un símbolo asociado tradicionalmente al equilibrio de los elementos y a la protección mágica en la tradición occidental. En el contexto del tarot, cada punta del pentagrama se asocia a un elemento:

  • Punta superior: Espíritu (síntesis, propósito, dirección profunda).
  • Punta inferior izquierda: Tierra (cuerpo, materia, trabajo, estabilidad).
  • Punta inferior derecha: Fuego (impulso, acción, voluntad, deseo).
  • Punta lateral izquierda: Agua (emociones, vínculos, sensibilidad).
  • Punta lateral derecha: Aire (mente, comunicación, ideas).

La disposición clásica es: primero se traza la estrella con la mente o con la mano, y luego se van colocando las cinco cartas siguiendo un orden específico (fuego, agua, aire, tierra, espíritu, o según la escuela: tierra, agua, aire, fuego, espíritu). Esta secuencia no es un mero detalle técnico: refleja una filosofía de cómo se organiza la experiencia humana.

Visualmente, la tirada crea un campo simbólico donde cada carta “habla” no solo de su significado individual, sino de cómo ese elemento está actuando en la vida del consultante. Por ejemplo, una carta de Espadas en la punta de agua puede indicar que la mente interfiere con la expresión emocional; un arcano mayor poderoso en espíritu sugiere un momento clave de propósito vital.

✍️ Escrito por Marina Soler, formada en la London Tarot School y miembro de la Asociación de Tarot Profesional de España (ATEPTA), especializada en tarot mágico y sistemas elementales, con 14 años de experiencia profesional en la tradición Rider-Waite-Smith y autora de “Tarot y Elementos: Mapas Simbólicos para la Vida Cotidiana” (Editorial Obelisco, 2022).


Origen e Historia de la Tirada Pentagrama 5 Elementos

El pentagrama como símbolo es mucho más antiguo que el tarot. Aparece ya en culturas mesopotámicas hacia el III milenio a. C., y posteriormente en contextos pitagóricos, donde la estrella de cinco puntas representaba la harmonía y el número cinco como símbolo del ser humano (cabeza y extremidades). En la Edad Media, el pentagrama fue utilizado en sellos protectores, grimorios y textos de magia ceremonial.

El tarot, tal como se conoce hoy, surge en el norte de Italia en el siglo XV como juego de naipes. La integración entre tarot y pentagrama se desarrolla mucho más tarde, cuando el esoterismo occidental del siglo XIX empieza a relacionar sistemáticamente cartas, planetas, letras hebreas y elementos. La Golden Dawn, fundada en Londres en 1888, juega un papel clave al establecer correspondencias entre los cuatro palos del tarot (Bastos, Copas, Espadas, Oros) y los cuatro elementos clásicos (fuego, agua, aire, tierra), añadiendo el plano del espíritu como síntesis superior.

A finales del siglo XIX y principios del XX, autores como Eliphas Lévi y más tarde Aleister Crowley consolidan la relación pentagrama–elementos–tarot, incorporando diagramas de estrellas en sus tratados mágicos. Aunque no dejan una “tirada pentagrama” formalizada como la que se usa hoy, sí sientan las bases simbólicas para que escuelas posteriores construyan la tirada de 5 cartas en forma de estrella.

Durante la segunda mitad del siglo XX, la popularización del tarot psicológico y de la Wicca en Estados Unidos y Europa refuerza definitivamente este método. El pentagrama se convierte en una herramienta de diagnóstico energético y mágico: se usa tanto para lecturas introspectivas como para revisar el equilibrio antes de rituales o decisiones significativas. Hoy, la Tirada Pentagrama 5 Elementos es estándar en muchas escuelas de tarot que trabajan con magia natural y arquetipos elementales.


La Tirada Pentagrama en Diferentes Tradiciones y Sistemas

Aunque el esquema general es compartido, cada tradición matiza el uso de la tirada:

1. Tradición Rider-Waite-Smith

En el sistema RWS (publicado en 1909 con textos de Arthur Edward Waite e ilustraciones de Pamela Colman Smith) se enfatiza la lectura visual y narrativa. Las escenas detalladas de los arcanos menores facilitan identificar si un elemento está fluido, bloqueado o sobreactivado. Por ejemplo, mucha acción en la punta de fuego (Bastos dinámicos) puede señalar exceso de impulso, mientras que Oros pesados en tierra muestran rigidez material.

2. Tradición Marsella

El Tarot de Marsella, con su origen documentado entre los siglos XV y XVII, trabaja con arcanos menores no escénicos. Aquí la lectura elemental se basa en el número de la carta, la estructura, la dirección de las figuras de los arcanos mayores y la combinación con el palo correspondiente. El pentagrama se lee más como una estructura geométrica de fuerzas que como una historieta emocional.

3. Sistema Thoth y magia ceremonial

En el Tarot Thoth de Aleister Crowley (publicado en 1944), cada carta lleva incrustadas correspondencias astrológicas, hebraicas y elementales. Esto hace que la Tirada Pentagrama encaje de forma natural: cada posición de la estrella acoge cartas con densas capas de significado cabalístico y mágico. El pentagrama aquí se convierte casi en un diagrama operativo de energía.

4. Corrientes neopaganas y Wicca

En tradiciones neopaganas, el pentagrama se usa como símbolo de protección y equilibrio. La tirada de 5 elementos se integra sin dificultad: cada carta en la estrella indica cómo se expresa el elemento en la vida del consultante, y a veces se combina con altares, velas de colores y trabajos de visualización.


Significado e Interpretación Completa de la Tirada

La interpretación profunda de la Tirada Pentagrama 5 Elementos parte de tres niveles:

  1. Estado individual de cada elemento,
  2. Relación entre elementos,
  3. Síntesis en la carta de espíritu.

Tierra (cuerpo, materia, recursos)

En esta punta se observa la relación del consultante con lo concreto: trabajo, dinero, salud, estabilidad. Oros armoniosos (Tres de Oros, Diez de Oros) indican estructura sólida; cartas de conflicto (Cinco de Oros) señalan carencias o miedo a la pérdida material.

Agua (emociones, vínculos, memoria afectiva)

Aquí se ve cómo la persona gestiona emociones, vínculos íntimos y recuerdos. Copas positivas (Dos de Copas, Diez de Copas) muestran fluidez afectiva; cartas de dolor (Tres de Espadas si aparece aquí, o Cinco de Copas) revelan heridas activas.

Aire (mente, ideas, comunicación)

En aire observamos el plano mental: pensamientos, creencias, patrones de diálogo interno. Cartas de Espadas claras (As de Espadas, Rey de Espadas) pueden indicar lucidez; Espadas tensas (Nueve de Espadas, Diez de Espadas) evidencian ansiedad o saturación mental.

Fuego (acción, deseo, motivación)

La punta de fuego muestra el impulso, la capacidad de actuar y el vínculo con la voluntad. Bastos armoniosos (As de Bastos, Seis de Bastos) reflejan iniciativa sana; Bastos tensos (Cinco de Bastos, Diez de Bastos) aluden a conflictos, sobrecarga o agotamiento.

Espíritu (síntesis, propósito, alineación)

La carta en la punta superior resume el nivel de integración entre los elementos. Un arcano mayor elevado (El Sol, El Mundo, La Estrella) suele indicar alineación con propósito vital. Cartas más ambiguas (La Luna, El Colgado) muestran procesos profundos aún en desarrollo.

En lectura avanzada, se analiza también dónde falta el palo asociado al elemento: por ejemplo, si en la punta de agua aparece una Espada y en toda la tirada casi no hay Copas, puede haber deshidratación emocional: la mente está ocupando el lugar de la sensibilidad.


Combinaciones y Relaciones con Otros Elementos

La potencia real de esta tirada surge al leer las relaciones entre elementos:

CombinaciónSignificadoContexto
Fuego fuerte + Tierra débilMucha iniciativa pero poca estructuraProyectos que se inician pero no se consolidan
Agua intensa + Aire caóticoEmociones desbordadas + mente dispersaDificultad para comunicar lo que se siente
Tierra sólida + Espíritu elevadoBases concretas + sentido de propósitoEtapas de materialización espiritual
Fuego bloqueado + Agua reprimidaAcción paralizada + emociones contenidasBurnout, apatía o bloqueo creativo

Estas combinaciones permiten al tarotista explicar no solo “qué pasa”, sino por qué la energía se expresa de esa manera y en qué dirección trabajar para restaurar el equilibrio elemental.


Simbolismo Profundo del Pentagrama

El pentagrama, especialmente con una punta hacia arriba, ha sido interpretado como figura del ser humano y del microcosmos. En la tradición hermética, representa la idea de que los cuatro elementos (fuego, agua, aire, tierra) se subordinan y se integran en el quinto: el espíritu.

En términos arquetípicos, podría decirse que el pentagrama es una imagen de la integración de la personalidad: cuando un elemento domina desproporcionadamente, la estrella “se deforma” simbólicamente; cuando se armonizan, la figura recupera su estabilidad. Desde una lectura junguiana, cada elemento se asocia a funciones psíquicas: sensación (tierra), sentimiento (agua), pensamiento (aire), intuición/voluntad (fuego). El espíritu sería la capacidad de darle sentido a ese conjunto y orientarlo hacia una dirección vital.

Este trasfondo convierte la Tirada Pentagrama 5 Elementos en algo más que un esquema adivinatorio: es un mapa de integración psicoespiritual que ayuda a nombrar y trabajar desequilibrios que, de otro modo, quedarían difusos.


Aplicación Práctica: Cómo Interpretar Paso a Paso

  1. Paso 1: Definir el foco
    No preguntes “¿qué va a pasar?”, sino “¿cómo está mi equilibrio elemental respecto a X tema?”
  2. Paso 2: Preparar el espacio
    Algunos tarotistas trazan un pentagrama en el aire o sobre el tapete antes de barajar, reforzando la intención de armonización.
  3. Paso 3: Colocar las cartas en estrella
    Sigue siempre el mismo orden (por ejemplo: tierra, agua, aire, fuego, espíritu) para mantener coherencia interpretativa.
  4. Paso 4: Leer cada elemento por separado
    Pregunta: ¿Qué dice esta carta sobre mi relación con este elemento?
  5. Paso 5: Analizar las relaciones entre elementos
    Observa si hay exceso de fuego y carencia de agua, o mucha tierra y poco aire, etc.
  6. Paso 6: Extraer la síntesis desde espíritu
    La carta superior indica qué pide la situación a nivel de propósito, sentido o aprendizaje.
  7. Paso 7: Traducir en acciones concretas
    La tirada se completa cuando el consultante puede transformar el diagnóstico simbólico en pasos prácticos: cambios de hábitos, decisiones, conversaciones pendientes, rituales conscientes, etc.

Si trabajar con elementos te resulta complejo, puedes apoyarte en lecturas guiadas donde un profesional te ayude a traducir este mapa simbólico en decisiones concretas.


Caso Educativo

Situación:
Un consultante siente que su vida profesional avanza, pero se percibe emocionalmente estancado y desconectado de su propósito.

Tirada Pentagrama 5 Elementos (Rider-Waite-Smith):

  • Tierra: Ocho de Oros
  • Agua: Cinco de Copas
  • Aire: Rey de Espadas
  • Fuego: Nueve de Bastos
  • Espíritu: El Juicio

Interpretación:
En tierra, el Ocho de Oros muestra dedicación, trabajo constante y desarrollo de habilidades: la base material es sólida. En agua, el Cinco de Copas revela duelo, foco en lo perdido y dificultad para abrirse emocionalmente. En aire, el Rey de Espadas indica mente analítica, capacidad de estrategia pero también tendencia a intelectualizar las emociones. En fuego, el Nueve de Bastos refleja cansancio y sensación de estar a la defensiva: el consultante sigue en pie, pero agotado.

En espíritu, El Juicio habla de un llamado profundo a reorientar su vida hacia algo más alineado con su vocación interna. La combinación muestra un cuadro claro: mucho esfuerzo en lo material, defensividad en la acción, mente muy activa, dolor emocional no elaborado y un llamado interior a “renacer” profesionalmente desde un lugar con más sentido.

Lección pedagógica:
La tirada no se limita a decir “estás cansado”; muestra qué elemento sostiene la estructura (tierra), cuál está herido (agua), qué función se sobreactiva (aire) y qué pide el propósito (espíritu).


Comparación con Otros Métodos Relacionados

Mientras que la Tirada Cruz Céltica prioriza la línea temporal (pasado–presente–futuro) y la Tirada de Chakras organiza la lectura en un eje vertical energético, la Tirada Pentagrama 5 Elementos se centra en la distribución horizontal de fuerzas. No responde tanto a “cuándo” ocurrirá algo como a “desde qué tipo de energía lo estás viviendo”.

Comparada con una tirada de 4 cartas por elementos clásicos, el pentagrama introduce la dimensión de espíritu, lo que permite ir más allá del diagnóstico psicológico y rozar el nivel de sentido vital, misión o coherencia profunda. Por eso, suele ser especialmente útil en momentos de cambio de etapa, crisis de propósito o decisiones que implican reorientar la vida.


Errores Comunes y Malentendidos

❌ Error: Pensar que el pentagrama es “solo protección mágica”.
✅ Realidad: En la tirada, el pentagrama es sobre todo un mapa de equilibrio elemental y de integración psíquica.

❌ Error: Interpretar cada punta de forma aislada.
✅ Realidad: El valor de esta tirada está en las relaciones entre elementos (excesos, carencias, contradicciones).

❌ Error: Confundir cartas de un palo con el elemento correspondiente sin matices.
✅ Realidad: Un palo de Oros en agua, por ejemplo, habla de cómo lo material influye en lo emocional; no “convierte” el agua en tierra, la matiza.

❌ Error: Usar esta tirada solo para predicción concreta.
✅ Realidad: Es una tirada de diagnóstico y armonización; el énfasis está en comprender y reequilibrar, no en ver fechas exactas.


Fuentes Consultadas


Conclusión

La Tirada Pentagrama 5 Elementos es una herramienta excepcional para quienes desean ir más allá de la simple predicción y trabajar con el tarot como mapa de equilibrio energético y psicológico. Su estructura en estrella permite ver de un vistazo qué elementos sostienen la vida del consultante, cuáles están saturados, cuáles necesitan cuidado y qué pide el espíritu como síntesis.

Utilizada con rigor, esta tirada ayuda a transformar la lectura en un proceso de autoconocimiento profundo: ya no se trata solo de “qué va a pasar”, sino de cómo estás configurando tú, desde tus elementos internos, lo que está por suceder. Integrar este método en la práctica cotidiana del tarot es abrir la puerta a lecturas más completas, más conscientes y más alineadas con el crecimiento interior.


¿Necesitas una interpretación personalizada de la Tirada Pentagrama 5 Elementos aplicada a tu situación concreta?
Lectura de tarot enfocada en los cinco elementos


Preguntas Frecuentes

¿Qué representa cada elemento en la Tirada Pentagrama 5 Elementos?
Tierra representa cuerpo, materia y estabilidad; agua, emociones y vínculos; aire, mente y comunicación; fuego, acción y voluntad; espíritu, síntesis y propósito. Juntos dibujan el mapa integral de la experiencia del consultante.

¿Es necesario usar siempre el mismo orden al colocar las cartas?
Sí, para que la tirada sea consistente. Cambiar el orden en cada lectura dificulta comparar procesos y puede generar confusiones interpretativas.

¿De verdad tiene relación histórica con el Egipto antiguo o con los pitagóricos?
El pentagrama sí aparece en antiguos contextos simbólicos; sin embargo, la tirada tal como se usa hoy es una construcción moderna basada en la tradición esotérica occidental de los siglos XIX y XX.

¿Qué diferencia hay entre esta tirada y una tirada por áreas de vida (amor, trabajo, salud, espiritualidad)?
Las tiradas por áreas nombran directamente los temas; la Tirada Pentagrama habla de cómo se mueven los elementos en esos temas. Es más estructural y energética que temática.

¿Puedo usar esta tirada con cualquier baraja de tarot?
Sí, pero las barajas con simbolismo claro (como Rider-Waite-Smith o Thoth) facilitan el análisis elemental. En Marsella se requiere mayor experiencia con numerología y estructura.

¿Qué hago si un elemento queda “vacío” de su palo correspondiente?
Si, por ejemplo, casi no aparecen Copas en el conjunto de la tirada, puede interpretarse como carencia o represión de la dimensión emocional, incluso aunque el resto de cartas sean positivas.

¿Se puede usar la Tirada Pentagrama para tomar decisiones concretas?
Sí, pero la clave no es un “sí/no”, sino ver desde qué estado elemental se está tomando la decisión y qué ajustes conviene hacer antes de actuar.

¿Por qué diferentes tarotistas asocian a veces otros significados a los elementos?
Porque cada escuela filosófica (hermética, wiccana, psicológica, etc.) matiza los elementos según su marco teórico. Lo importante es que el tarotista sea coherente con el sistema que utiliza.

¿Es adecuada esta tirada para principiantes?
Puede serlo si se usa de forma sencilla, empezando por interpretar cada carta en su elemento. A medida que se gana experiencia, se añaden las relaciones complejas entre puntas.

¿Tiene sentido repetir la tirada varias veces seguidas sobre el mismo tema?
No es recomendable. Es mejor trabajar con una sola tirada, extraer conclusiones, aplicar cambios y, pasado un tiempo razonable, volver a consultar si es necesario.


Astroideal es una plataforma holística con sede en España, dedicada al tarot, astrología y crecimiento interior. Más de 200 profesionales verificados ofrecen consultas por teléfono, chat o videollamada. astroideal.com