El Cinco de Copas es una de las cartas más evocadoras del tarot: una figura encapuchada contempla tres copas caídas, sin advertir que dos aún permanecen en pie.
Este arcano menor del palo de Copas representa la pérdida, el duelo emocional y la dificultad para aceptar lo que ya no puede ser.
A menudo, cuando aparece en una lectura, nos enfrenta a la parte más humana del desapego: la nostalgia, el arrepentimiento y la oportunidad de aprender a mirar hacia adelante.
En esta guía exploraremos en profundidad el significado del Cinco de Copas en el tarot, su origen histórico, interpretación simbólica, variaciones según distintas tradiciones (Rider-Waite, Marsella y Thoth), combinaciones más comunes y aplicación práctica en lecturas reales.
También aprenderás a identificar su mensaje cuando aparece derecho o invertido y cómo leerlo en contextos de amor, trabajo y crecimiento personal.
Para ampliar tu conocimiento, te recomendamos leer también cómo interpretar cartas invertidas en el tarot y la guía completa del palo de Copas, ya que ambos temas complementan la comprensión de este arcano emocional.
⚡ Definición rápida:
🔍 Descripción visual del Cinco de Copas
En la baraja Rider-Waite (1909), el Cinco de Copas muestra a una figura vestida de negro con la cabeza gacha frente a tres copas derramadas. A su espalda, dos copas permanecen erguidas, intactas. Detrás, un río fluye bajo un puente que conduce a una fortaleza.
Esta composición es profundamente simbólica:
- La capa negra indica luto, introspección y un cierre de ciclo.
- Las tres copas caídas representan lo perdido —relaciones, ilusiones o proyectos—.
- Las dos copas en pie son el potencial de renovación, la esperanza aún no vista.
- El puente y el río sugieren el tránsito emocional: del dolor al aprendizaje, de la pérdida a la aceptación.
La carta pertenece al palo de Copas, asociado al elemento agua, por lo tanto a las emociones, los vínculos y la sensibilidad. Es el quinto grado de evolución emocional, donde la estabilidad del Cuatro se rompe para dar paso a una crisis de madurez afectiva.
✍️ Escrito por Laura Martínez, tarotista profesional certificada por la Asociación de Tarot Profesional de España (ATEPTA) y formada en la London Tarot School en el método Rider-Waite. Especializada en tarot psicológico y arquetipos junguianos, con 12 años de práctica profesional y autora de “El Tarot como Espejo del Alma” (Obelisco, 2021).
📜 Origen e historia del Cinco de Copas
El Cinco de Copas forma parte de los arcanos menores, cuya estructura se consolidó entre los siglos XIV y XV en el norte de Italia. Las primeras barajas conocidas, como la Visconti-Sforza (c. 1450, Milán), ya incluían cuatro palos —copas, oros, espadas y bastos— que representaban los cuatro elementos clásicos.
En el tarot de Marsella (siglo XVII, Francia), el Cinco de Copas aparece sin figura humana, mostrando únicamente cinco copas dispuestas simétricamente, aludiendo al desequilibrio emocional interno. No fue hasta el diseño del Rider-Waite-Smith (1909, Londres) —creado por Arthur Edward Waite e ilustrado por Pamela Colman Smith— que esta carta adquirió su actual dimensión psicológica y narrativa. Waite, en The Pictorial Key to the Tarot (1911, Project Gutenberg), describe esta imagen como “una figura que se lamenta por tres copas derramadas, sin advertir las dos que permanecen de pie”.
El simbolismo fue reinterpretado nuevamente por Aleister Crowley en su Thoth Tarot (1944), donde el Cinco de Copas se denomina Disappointment (“Decepción”). Crowley asocia la carta al planeta Marte en Escorpio, subrayando la intensidad emocional y el conflicto interno entre deseo y pérdida.
En la actualidad, autores como Rachel Pollack (Seventy-Eight Degrees of Wisdom, 1980) y Mary K. Greer (Tarot for Your Self, 1984) lo entienden como una lección de resiliencia: el duelo como vía de transformación espiritual.
Fuentes externas:
- British Museum: History of Tarot
- Aeclectic Tarot – Five of Cups
- Project Gutenberg – Waite 1911
🌍 El Cinco de Copas en diferentes tradiciones
Rider-Waite (1909)
Representa el dolor emocional y la necesidad de reconciliación interior. La escena humana enfatiza la psicología del duelo. Según Waite, la carta muestra “el legado de la pérdida” pero también “las semillas de la esperanza”.
Marsella (siglo XVII)
En el Tarot de Marsella, las cinco copas se distribuyen en un patrón cerrado. La carta se interpreta como confusión emocional o exceso de sentimentalismo. Al no tener figura, la lectura se centra en la forma: el desorden en el equilibrio emocional del consultante.
Thoth (1944)
Crowley y Frieda Harris titularon la carta Disappointment. Las copas se muestran rotas por un flujo oscuro de agua turbia: la desilusión tras un deseo incumplido. Representa a Marte (acción) en Escorpio (emociones profundas).
Egipcio
En la baraja egipcia, el símbolo del agua aparece combinado con jeroglíficos de muerte y renacimiento. El Cinco de Copas es visto como la transición emocional tras una pérdida, un ciclo natural en el camino espiritual del alma.
Fuentes de apoyo: Tarot.com y Learn Tarot.
💫 Significado e interpretación completa
El Cinco de Copas es la carta del duelo, la tristeza y la introspección. Sin embargo, su enseñanza no es negativa: invita a procesar el dolor para poder crecer.
Significado derecho (upright)
Cuando aparece derecho, simboliza:
- Pérdidas emocionales, separaciones o fracasos temporales.
- Culpa, arrepentimiento o sensación de vacío.
- Dificultad para ver lo que aún se conserva.
- Necesidad de perdonarse y cerrar el ciclo.
Según Eden Gray en The Tarot Revealed (1960), “esta carta no es de desesperanza, sino de advertencia: mira lo que permanece, no lo que se derramó”.
Significado invertido
Invertido, el Cinco de Copas representa la superación del dolor. El consultante comienza a levantar la vista y reconocer que dos copas siguen en pie. Indica aceptación, perdón y liberación emocional. En lecturas de crecimiento interior, marca el punto donde la experiencia se convierte en sabiduría.
En amor, trabajo y dinero
- Amor: rupturas, desilusiones o nostalgia por relaciones pasadas. Puede anunciar reconciliación si se acepta el pasado.
- Trabajo: pérdida de oportunidades, proyectos fallidos o necesidad de redefinir metas.
- Dinero: arrepentimiento por decisiones económicas impulsivas, aprendizaje de prudencia.
💭 Si el Cinco de Copas te resulta complejo, los tarotistas de Astroideal pueden guiarte según tu nivel. Sesiones desde 18 €.
🔗 Combinaciones con otras cartas
| Combinación | Significado | Contexto |
|---|---|---|
| Cinco de Copas + La Estrella | Renacimiento después del duelo. | Tras una pérdida llega la esperanza. |
| Cinco de Copas + Diez de Espadas | Crisis emocional profunda. | Fin de una etapa dolorosa. |
| Cinco de Copas + Dos de Copas | Reconciliación sentimental. | Posible retorno de una relación. |
| Cinco de Copas + La Muerte | Transformación emocional irreversible. | Cambio radical en la vida afectiva. |
| Cinco de Copas + El Ermitaño | Duelo interior o retiro voluntario. | Etapa de introspección. |
| Cinco de Copas + El Sol | Recuperación emocional y optimismo. | Salida del duelo, nueva alegría. |
| Cinco de Copas + Ocho de Copas | Decisión consciente de seguir adelante. | Sanación a través del desapego. |
Estas combinaciones ilustran cómo el Cinco de Copas actúa como catalizador emocional: revela el momento en que el consultante aprende del pasado y se prepara para un nuevo comienzo.
🎨 Simbolismo profundo
El simbolismo del Cinco de Copas se sustenta en tres niveles: color, número y disposición.
- Color negro: luto y transformación. En alquimia, la nigredo simboliza la descomposición previa a la regeneración.
- Número cinco: asociado al cambio y al conflicto. En los arcanos menores, los cincos rompen la estabilidad del cuatro y obligan a crecer.
- Copas derramadas: energía emocional desperdiciada; representan la necesidad de aprender de la experiencia.
- Puente y castillo: símbolos de transición: del dolor (orilla presente) a la seguridad (nuevo estado emocional).
Según Carl Jung (Collected Works, 1959), los símbolos de pérdida en imágenes arquetípicas reflejan el proceso de individuación: “la conciencia solo madura tras la confrontación con la sombra”.
Fuentes simbólicas:
- Encyclopaedia Britannica – Symbolism of Color in Alchemy
- Symbolism Archive – Jungian Analysis
🌟 Aplicación práctica: cómo interpretar el Cinco de Copas
- Observa la posición en la tirada.
Si aparece al inicio, anuncia una pérdida reciente; si está al final, muestra aceptación. - Conecta con el elemento agua.
Este elemento pide fluir: el consultante debe permitir sentir y luego soltar. - Identifica las copas en pie.
Pregunta: “¿Qué aspectos de tu vida permanecen intactos?”. Esta reflexión centra la lectura en la esperanza. - Busca cartas de transición.
Si el Juicio, la Templanza o la Estrella lo acompañan, hay renovación emocional. - Propón una acción simbólica.
Por ejemplo, escribir una carta de despedida o realizar un ritual de agua para cerrar un ciclo.
💭 ¿Necesitas aplicar esto a tu situación? Los profesionales de Astroideal están disponibles por videollamada o chat. Desde 24 €.
📖 Caso educativo
Situación:
Una consultante de 34 años pregunta por una ruptura reciente.
Cartas que salieron:
Cinco de Copas, Tres de Espadas, La Estrella, Caballero de Copas.
Interpretación:
El Cinco de Copas en el centro muestra el duelo y la negación del final. El Tres de Espadas refuerza la herida emocional, mientras que La Estrella detrás indica la esperanza de sanar. Finalmente, el Caballero de Copas sugiere que alguien nuevo o una energía emocional renovada llegará cuando ella acepte el pasado.
Lección:
El caso enseña que el duelo no es un fracaso, sino una transición necesaria. Como dice Rachel Pollack, “las cartas de Copas nos recuerdan que incluso el dolor pertenece al flujo de la vida”.
💭 Si te identificas con esto, una consulta personalizada puede mostrarte cómo se manifiesta en tu vida. Desde 14 €.
🔄 Comparación con cartas relacionadas
| Carta | Tema central | Diferencia clave |
|---|---|---|
| Cuatro de Copas | Apatía, desinterés | El Cinco lleva esa apatía a una pérdida real. |
| Seis de Copas | Nostalgia positiva | El Cinco muestra nostalgia dolorosa y no resuelta. |
| La Muerte (XIII) | Transformación total | El Cinco anuncia el dolor previo al cambio que la Muerte consuma. |
Mientras que el Cuatro de Copas representa el aburrimiento y la desconexión emocional, el Cinco muestra el punto de ruptura donde algo ya se ha perdido. A diferencia del Seis de Copas, que recuerda con ternura, el Cinco refleja melancolía y arrepentimiento activo.
⚠️ Errores comunes al interpretar el Cinco de Copas
❌ Error: Creer que siempre anuncia tragedias.
✅ Realidad: Representa un estado emocional, no un evento inevitable.
❌ Error: Interpretarlo solo como “ruptura amorosa”.
✅ Realidad: También puede indicar pérdidas laborales, espirituales o personales.
❌ Error: Ignorar las dos copas en pie.
✅ Realidad: Son la clave del mensaje: esperanza y aprendizaje.
❌ Error: Verlo como energía permanente.
✅ Realidad: Es una fase transitoria del proceso emocional.
📚 Fuentes consultadas
- Waite, A. E., The Pictorial Key to the Tarot, 1911, Project Gutenberg.
- Crowley, A., The Book of Thoth, 1944, Weiser Books.
- Pollack, R., Seventy-Eight Degrees of Wisdom, 1980, Weiser Books.
- Gray, E., The Tarot Revealed, 1960, Bantam Books.
- British Museum, History of Tarot.
- Aeclectic Tarot, Five of Cups Card Meaning,
✨ Conclusión
El Cinco de Copas nos recuerda que toda pérdida, por dolorosa que parezca, contiene una enseñanza. Representa el momento en que debemos dejar atrás el pasado y aprender a mirar lo que aún permanece. En el tarot, su lección es clara: no puedes sanar si sigues mirando las copas derramadas.
Comprender esta carta en profundidad —desde su historia, simbolismo y aplicación práctica— nos permite integrarla como un arquetipo de madurez emocional y resiliencia. Cuando aparece en una tirada, nos invita a cruzar el puente del duelo hacia la esperanza.
¿Necesitas interpretación personalizada del Cinco de Copas en tu situación?
Descubre cómo este arcano refleja tus emociones actuales en tarot online con Astroideal.
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué representa el número cinco en el palo de Copas?
Simboliza conflicto y transformación emocional. En numerología del tarot, el cinco marca crisis necesarias para evolucionar, pasando de la estabilidad (4) a la superación (6).
¿Quién diseñó la versión moderna del Cinco de Copas?
Fue ilustrada por Pamela Colman Smith en 1909 bajo la dirección de Arthur Edward Waite, para la baraja Rider-Waite-Smith publicada por William Rider & Son en Londres.
¿Por qué el personaje viste de negro?
El color negro simboliza el luto y la introspección. En alquimia representa la nigredo, fase de disolución previa al renacimiento.
¿Qué diferencia hay entre el Cinco de Copas en Rider-Waite y en Thoth?
En Rider-Waite predomina el sentimiento humano de duelo; en Thoth, el aspecto astrológico: Marte en Escorpio, energía intensa de desilusión y autodescubrimiento.
¿Qué significa si aparece con La Estrella?
Indica recuperación emocional y esperanza. La Estrella actúa como bálsamo que disuelve el dolor expresado por el Cinco.
¿Cómo interpretar el Cinco de Copas en una tirada laboral?
Puede señalar desmotivación, arrepentimiento por decisiones pasadas o la necesidad de aceptar un cambio profesional inesperado.
¿Qué enseña esta carta en términos psicológicos?
Muestra la importancia de aceptar la pérdida como parte del ciclo vital. Desde la psicología junguiana, se asocia con la integración de la sombra y la madurez afectiva.
¿Por qué algunos tarotistas lo ven como carta positiva?
Porque implica aprendizaje y resiliencia: sin pérdida no hay crecimiento. Indica que el consultante está listo para cerrar el duelo y mirar las copas que siguen en pie.
¿El Cinco de Copas invertido siempre implica reconciliación?
No necesariamente: puede ser reconciliación o simple aceptación interna. Lo importante es que el consultante deja de enfocarse en el pasado.
¿Existe evidencia histórica del simbolismo de pérdida en el tarot?
Sí. En The Pictorial Key to the Tarot (1911), Waite asocia esta carta explícitamente con el duelo y la advertencia moral de aprender del pasado.
