Runas en el tarot: correspondencias y diferencias

Las runas en el tarot: correspondencias y diferencias es un tema fascinante para quienes buscan comprender cómo dialogan dos de los sistemas de adivinación más influyentes de la historia.

Mientras que el tarot se estructura en 78 cartas cargadas de arquetipos, las runas representan un alfabeto sagrado de origen nórdico con profundas implicaciones mágicas y espirituales.

Ambos métodos comparten la intención de guiar, reflexionar y conectar con lo invisible, pero cada uno lo hace desde un lenguaje simbólico diferente. En esta guía exploraremos sus orígenes, cómo se relacionan y cuáles son las principales diferencias entre ellos.

Orígenes del tarot y de las runas

Breve historia del tarot

El tarot apareció en Europa en el siglo XV, inicialmente como un juego de cartas. Con el tiempo, sus arcanos mayores y menores fueron reinterpretados como símbolos espirituales y psicológicos, dando forma al sistema de adivinación que hoy conocemos.

Breve historia de las runas

Las runas provienen del norte de Europa y se utilizaban tanto como alfabeto como en contextos rituales. El Futhark antiguo de 24 símbolos es el más reconocido, y en la mitología nórdica se asocia a Odín, quien las obtuvo tras un sacrificio en Yggdrasil, el árbol cósmico.

Runas en el tarot: correspondencias

Aunque tarot y runas tienen orígenes distintos, muchos practicantes han buscado establecer correspondencias simbólicas entre ambos sistemas. La idea es que los arquetipos universales pueden reflejarse en diferentes lenguajes esotéricos.

Ejemplos de correspondencias

  • El Mago (tarot) – Ansuz (ᚨ): ambos se relacionan con la comunicación, la sabiduría y el poder de manifestar.
  • La Emperatriz – Berkano (ᛒ): fertilidad, crecimiento, creatividad y maternidad.
  • La Rueda de la Fortuna – Jera (ᛃ): ciclos, cambios inevitables y el fluir de la vida.
  • La Muerte – Hagalaz (ᚺ): transformación, destrucción de lo viejo para dar paso a lo nuevo.
  • El Sol – Sowilo (ᛋ): claridad, éxito, energía vital y triunfo.

Estas correspondencias no son fijas ni universales, pero ayudan a crear un puente entre ambos sistemas.

Diferencias entre tarot y runas

Lenguaje simbólico

  • Tarot: se expresa mediante imágenes, arquetipos y escenas narrativas.
  • Runas: son símbolos más abstractos, cada uno con múltiples capas de significado.

Número de elementos

  • Tarot: 78 cartas (22 arcanos mayores y 56 menores).
  • Runas: 24 símbolos en el Futhark antiguo (u otros alfabetos rúnicos).

Método de consulta

  • Tarot: las cartas se disponen en tiradas (tres cartas, cruz celta, etc.).
  • Runas: se extraen o lanzan piedras, interpretando su disposición y combinación.

Contexto cultural

  • Tarot: influenciado por el esoterismo europeo medieval y renacentista.
  • Runas: ligadas a la mitología nórdica y germánica.

Usos complementarios

Muchos practicantes modernos utilizan tarot y runas de forma conjunta, combinando la riqueza visual del tarot con la fuerza simbólica de las runas. Por ejemplo:

  • Hacer una tirada de tarot y reforzar la interpretación con una runa extraída al final.
  • Usar runas como amuletos que complementen los mensajes del tarot.
  • Incorporar ambos sistemas en rituales de meditación o magia.

Cómo elegir entre tarot y runas

  • Si prefieres imágenes narrativas: el tarot es más intuitivo gracias a sus ilustraciones.
  • Si buscas símbolos más directos y ancestrales: las runas ofrecen mensajes concisos y profundos.
  • Si te interesa la espiritualidad nórdica: las runas resuenan con mitología y tradiciones germánicas.
  • Si quieres lecturas más detalladas y matizadas: el tarot suele ofrecer un abanico interpretativo más amplio.

Consejos para combinar runas y tarot

  1. Empieza estudiando cada sistema por separado para comprender su esencia.
  2. Busca correspondencias simbólicas que te resulten naturales.
  3. Usa el tarot para el contexto general y las runas como refuerzo o consejo final.
  4. Mantén un diario de práctica para observar cómo se relacionan tus lecturas.
  5. Recuerda que la intuición es clave en ambos métodos.

Errores comunes al trabajar con runas y tarot

  • Creer que son idénticos: aunque haya correspondencias, son lenguajes distintos.
  • Forzar equivalencias rígidas: cada símbolo debe hablar por sí mismo.
  • Depender solo de manuales: la experiencia personal es fundamental.
  • Usarlos como predicciones absolutas: son herramientas de guía, no sentencias finales.

Conclusión

Las runas en el tarot: correspondencias y diferencias nos muestran que ambos sistemas comparten un mismo propósito: ofrecer claridad, orientación y conexión espiritual. Si bien se expresan con lenguajes distintos, combinarlos puede enriquecer la práctica y abrir nuevas perspectivas para el autoconocimiento.

👉 Si quieres seguir explorando sobre tarot, runas y espiritualidad, visita Astroideal y descubre artículos, cursos y tiradas personalizadas que te ayudarán a profundizar en tu camino interior.

Preguntas frecuentes sobre runas en el tarot

1. ¿Qué son las runas en el tarot?
Son correspondencias simbólicas que relacionan arquetipos del tarot con significados rúnicos.

2. ¿Existen equivalencias exactas entre cartas y runas?
No, son aproximaciones simbólicas creadas por practicantes modernos.

3. ¿Se pueden usar runas y tarot juntos?
Sí, muchos lectores combinan ambos sistemas para complementar la interpretación.

4. ¿Qué tienen en común las runas y el tarot?
Ambos funcionan como lenguajes simbólicos para la adivinación y la introspección.

5. ¿Cuál es la principal diferencia entre tarot y runas?
El tarot usa cartas ilustradas, mientras que las runas son símbolos más abstractos.

6. ¿Cuántas cartas tiene el tarot y cuántas runas existen?
El tarot tiene 78 cartas; el Futhark antiguo consta de 24 runas.

7. ¿Qué carta del tarot se asocia a la runa Fehu?
Algunos la relacionan con el As de Oros, ambos símbolos de prosperidad y recursos.

8. ¿La Rueda de la Fortuna tiene correspondencia rúnica?
Sí, suele vincularse con Jera, que representa ciclos y cosecha.

9. ¿Las runas en el tarot se usan igual que los arcanos menores?
No, las runas tienen interpretaciones más concentradas y directas.

10. ¿Es necesario aprender tarot para usar runas?
No, son sistemas independientes, aunque pueden complementarse.

11. ¿Qué runa se parece al arcano de La Muerte?
Hagalaz, que simboliza transformación y ruptura de lo establecido.

12. ¿Qué runa corresponde al arcano del Sol?
Sowilo, asociada a la luz, claridad y éxito.

13. ¿Puedo usar runas como amuletos si también leo tarot?
Sí, es una práctica común en el neopaganismo y la magia moderna.

14. ¿Cuál es mejor para principiantes: runas o tarot?
El tarot suele ser más accesible gracias a sus imágenes narrativas.

15. ¿Dónde aprender más sobre estas correspondencias?
En libros especializados, cursos de tarot y runas o plataformas como Astroideal

👉 ¿Quieres experimentar una lectura profesional adaptada a tu situación? Reserva tu sesión de tarot online y vive la experiencia de una lectura guiada por especialistas.